Endulza tu salida

Fecha: Septiembre/24/2016

En esta ocasión , se realizo una actividad completamente diferente a las que solemos hacer en el ancianato. Tuvimos la oportunidad de llevarlos a "Surtifruver" ahí ellos pudieron pedir fruta , café , pasteles de pollo y entre otras variedades de comida de la que pudieron disfrutar , en un ambiente distinto al que se encuentran diariamente disfrutando de un día soleado junto a sus compañeros y enfermeras.

Fue algo muy especial para mi poder darme cuenta , cuan feliz hizo a estas personas poder salir de allí y compartir en un lugar distinto, nos agradecieron infinitamente , demostrándonos lo importante que había sido para ellos que nosotros compartiéramos ese momento junto a ellos.





Día del amor y amistad

Fecha: Septiembre/23/2016

Durante nuestro ultimo año , se nos delego la actividad de amor y amistad en el colegio. En donde como promoción decidimos realizar "combos" que fueron adquiridos por los estudiantes para regalárselos a sus compañeros del colegio , sin embargo nosotros fuimos los que nos encargamos de entregar estos obsequios a cada estudiante , de una manera mas dinámica y divertida para la comunidad.

Al realizar esta actividad nos dimos cuenta , la importancia de la unión como promoción y la organización puesto que para esto , era fundamental el trabajo en equipo debido a la cantidad de combos, además de esto se vendió postres durante la jornada escolar , por parte de nuestra promoción , brindándole a la comunidad algo distinto y que el sentido de amor y amistad fuera reconocido por todos los estudiantes y directivos.




Entrega obsequio a los ahijados

Fecha: Septiembre/ 21/2016

En esta ocasión se presento el segundo encuentro con mis ahijados , y en esta oportunidad debido al evento de amor y amistad que se celebra en Colombia , le di un pequeño obsequio a cada uno. Para que tuvieran un recordatorio mío como su madrina.


A pesar de ser un pequeño detalle , fue una experiencia gratificante , ver como ellos se emocionaban por abrir sus regalos y como querían jugar con ellos inmediatamente. Además de las infinitas gracias que me dieron demostradas a través de un abrazo y una carta que me hicieron.
Me hizo recordar cuando yo tenia mas o menos la edad de ellos , y la felicidad que me daba poder abrir un regalo.




Encuentro familiar en el ancianato

Fecha: Septiembre/18/2016

En el ancianato se hacen jornadas de un encuentro familiar , la cual consiste en que las familias de cada uno de los ancianos , asiste a la fundación y tienen actividades en conjunto. De esta manera los ancianos salen de la rutina y pueden compartir un momento agradable con sus familias las cuales no pueden a diario.

En esta oportunidad , la actividad realizada por el ancianato fueron basadas en el tema de las olimpiadas ,  en donde todos los ancianos realizaron una coreografia la cual fue presentada a cada una de sus familias , posterior a esa actividad , se premio a distintas familias por su colaboración , entrega y apoyo a la comunidad.

Hacer parte de esta actividad , me hizo entender lo importante que es la familia para cada uno de nosotros , la felicidad de estas personas al ver a sus familias reunidas , los llena de amor y alegría. Y el esfuerzo que pusieron para poder realizar esta actividad de las olimpiadas , siendo el país Colombia el que representaron , los ayuda a desarrollar habilidades como la memoria y flexibilidad. Elementos fundamentales para estas personas.

Coreografía realizada por la fundación



primer proyecto CAS : ancianato "Conociendo al paciente"

Fecha: Septiembre/10/2016

Como proyecto personal en mi segundo año , decidí ayudar a la comunidad de tercera edad junto a cinco compañeras de mi colegio. Escogimos un ancianato , al cual empezamos a asistir todos los sabados en donde cada uno de ellos se realizara una actividad distinta con los ancianos de la fundación.

Una de la principales razones por la que decidimos dar nuestro servicio a esta comunidad , es porque creemos que los ancianos son una de las personas que la sociedad suele olvidar , y queremos en este caso poder recordarles que aun pueden seguir teniendo actividades que en su pasado hacían y que nuestra compañía los llene de felicidad.
Ancionato : " Fundación Hogar Madrelina.
Mi primer encuentro con estas personas , fue ayudarlos a una jornada en donde debían tomarle sus datos médicos , como parte de un proceso de rutina en donde se debe llevar un seguimiento de la salud de los ancianos. Fue muy lindo poder hacer parte de este proceso y poder conversar con estas personas que ya han tenido un trayecto de vida lo que los llena de sabiduría.

Primer encuentro con el "Plan Padrino"


 

 Fecha: Septiembre/6/2016

Dentro de las actividades estipuladas en mi colegio , hay una llamada plan padrino que se lleva a cabo en el ultimo año escolar , es decir en el segundo año del bachillerato Internacional.

Esta actividad consiste en que a cada uno de los estudiantes del ultimo año , se nos asigna dos estudiantes de los grados mas pequeños del colegio para que los apadrinemos a lo largo de todo el año escolar , siendo una figura de guía y apoyo para estos pequeños que hasta ahora empiezan una nueva etapa en sus vidas.

A lo largo de todo el año se hacen encuentros y actividades para poder compartir con ellos. En mi cas me asignaron dos estudiantes , uno  llamado Emmanuel y una niña llamada Gabriela , ellos tienen alrededor de 6 y 7 años.

 El comienzo de este proyecto para mi como cursante de mi ultimo año , es una compromiso de responsabilidad y un ejemplo a seguir para estos niños , lo que me lleva a crecer como ser humano y también aprender de Emmanuel y Gabriela quienes serán parte de mi proceso de culminación escolar.